Conclusiones

  •  Es importante conocer los documentos que se deben tener en cuenta para llevar a cabo una actividad sea exportadora e importadora. 
  • Asimismo, conocer los países en el que nuestros productos son los más consumidos, para poder entablar relaciones perdurables con nuestros clientes y/o proveedores. 
  • Además, se recomienda conocer todos los permisos que se necesitan, con el fin de que nuestro producto llegue en buenas condiciones a su lugar de destino, o si fuera importación, que ingrese en buenas condiciones.
  • La empresa que desee exportar un producto debe analizar e investigar a que país va a a exportar, los tratados que tiene con nuestro país y los derechos arancelarios y tributos que debe pagar para enviar los productos. El Perú es el segundo país exportador de espárragos en el mundo.
  • A partir de la información mostrada en nuestro blog acerca del espárrago, este producto es uno de los que contribuye al crecimiento del Perú, debido a que es uno de los que más se exportan en los diferentes mercados; además, brinda un prestigio internacional, ya que los espárragos se ofrecen a otros países son de buena calidad y alto contenido nutricional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario